
"...Y había un hombre
que era decir un pueblo,
con su traje de calle
y sus ojos de abuelo.
Un hombre, Salvador,
un Che...
Un revolucionario
de saco y de chaleco,
que supo ir a la muerte
como quien escribe un sueño.
Y se llenó de Chile,
ese país que es nuestro.
Yo sé que estás luchando,
Che Salvador eterno..."
( canción de César Isella que escuchábamos en aquel lejano 73, que había comenzado tan feliz y que, de repente, nos había llenado de tristeza. La cité de memoria...Los años no pasan en vano).
Pudieron con Chile
ResponderEliminarenterrarlo en terror
pudo el odio
matar a los dignos
a los poetas
y tu voz aún se escucha
del otro lado de la cordillera
¿ Sabés que yo también tengo ésta poesía grabada en mi mente? No hay manera de que piense en Salvador Allende y no se me llenen los ojos de lágrimas.
ResponderEliminarHermoso homenaje,Gracias Grace!!!
Patricia de quilmes.
Gracias a vos, Patricia, por recordar juntas al Chicho. Estos son los verdaderos héroes, no algunos pusilánimes que tenemos cerca, que se creen San Martín, y la historia los va a sepultar. De nuevo, gracias por comentar.
ResponderEliminarRecuerdo (por que olvidar es de cobardes) a un quinto año (el mio) que sabiendolo o no sabiendo salio a la calle para repudiar la muerte de Allende. Es decir treinta pibes se autoorganizaron y salieron a denunciar la infamia. Otro pais.
ResponderEliminarHace un tiempo me encontre con ellos (reunion de egresados) Algunos recordabamos, otros habian olvidado casi todo. Recordar u olvidar, eso no es indiferente, sino que reverbera en el hoy.